PENSANDO EL CHILE NUEVO
Pensando el Chile Nuevo : las ideas de la Revolución de los Tenientes y el primer gobierno de Ibáñez, 1924-1931
Invitamos al lector a adentrarse en el periodo 1924-1931, época que resulta un hito y un punto de inflexión en la historia de Chile, por cuanto se pone fin abruptamente al antiguo régimen constitucional oligárquico-parlamentario con la irrupción de los militares en la vida política nacional. EI antiguo régimen ya había cambiado parcialmente, en cuanto al estilo de hacer política, durante el gobierno de Arturo Alessandri (1920-1924), con su apelación directa a la clase media y a las masas, pero ahora los militares le pondrán un termino definitivo e inaugurarían una nueva etapa en la historia nacional, que culminaría en un régimen de corte presidencialista y, eventualmente, en una mayor democratización de nuestro sistema político. En esta obra se aborda el ideario político, económico y social de los militares que irrumpieron en la escena política nacional, la problemática interna del Ejercito, el advenimiento del caudillismo del Coronel Ibáñez como corolario del movimiento militar de 1924, del ideario político del Ibañismo y de cómo este se llevó a cabo durante el gobierno de Ibáñez (1927-1931), así como la manera en que influyó1a acción de los militares en los círculos políticos civiles y en la opinión publica. Este libro pretende ser un aporte para profundizar y entender mejor este complejo periodo de la historia de Chile.
Adquiera PENSANDO EL CHILE NUEVO en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.